Inicio Archivos mensuales
Archivos mensuales

septiembre 2022

Retomamos un año más la Cerveza Mística. Se trata de una actividad formativa destinada a varones con el fin de reflexionar sobre diferentes temas de actualidad desde una perspectiva Cristiana. Todo ellos en un ambiente distendido – de ahí el nombre- que facilite el diálogo y la confraternización de los participantes.

Las reuniones están al servicio de este propósito, y son instrumentos que, bien empleados, sin duda nos pueden ayudar. Más que en rellenar una hora mensual de reunión, han de centrarse en propiciar y desarrollar en diferentes ámbitos, ese encuentro con Cristo que hayamos experimentado o estemos comenzando a experimentar. Y de nuestro grado de implicación depende que le demos vida, que lleguemos a crecer en vida interior y que logremos que Jesús esté presente en nuestra realidad.

Es por tanto, además de una propuesta “de enganche” para aquellos que han interrumpido su proceso de fe, una apuesta por la persona, una propuesta para hacer grupo de vida en el seno de la parroquia, una escuela de formación y corresponsabilidad que facilite un futuro protagonismo en la parroquia y diócesis, y pero, sobre todo, en la sociedad.

Contamos contigo
Lugar: Locales parroquiales De la Iglesia nueva de Santa Cruz
Día: Jueves 29 de septiembre
Hora: 20:00 hh.

29 septiembre, 2022
1 Facebook Twitter Google + Pinterest

“Los fieles, cuando veneran a Cristo presente en el Sacramento, recuerdan que esta presencia proviene del sacrificio y se ordena al mismo tiempo a la comunión sacramental y espiritual. Permaneciendo ante Cristo, el Señor, disfrutan de su trato íntimo, le abren su corazón por sí mismos y por todos los suyos y ruegan por la paz y la salvación del mundo. Ofreciendo con Cristo toda su vida al Padre en el Espíritu Santo sacan de este trato admirable un aumento de su fe, su esperanza y su caridad (Ritual de la Sagrada comunión y del culto a la Eucaristía fuera de la Misa. Nº 80)»

Todas las actividades pastorales, evangelizadores y caritativas de nuestra parroquia han de brotar del corazón sediento de Cristo, que quiere ofrecer la salvación a todos los hombres. Todos los agentes de pastoral de nuestra parroquia hemos de tener la necesidad de estar muy cercar del Señor para que nuestra vida dé fruto, como el sarmiento unido a la vid (Cf. Jn 15,4), y así seamos prolongación de este amor desbordante de Cristo.

Y como expresión de la unión con el Señor ha surgido desde hace años la necesidad de la adoración Eucarística. Todos los jueves del año está el Santísimo Sacramento expuesto en nuestro templo parroquial, para ser adorado por nosotros.

En la Adoración eucarística nos unimos entrañablemente a Cristo, que no sólo se ha querido hacer alimento, sino que espera pacientemente en la Eucaristía para que vengamos a adorarle. Jesús no quiere estar sólo, y en cuando está en el Sagrario, y sobre todo expuesto solemnemente en la Custodia, esta dispuesto a transformar nuestro corazón, nuestra mente y nuestra voluntad, si nosotros nos ponemos cerca de Él. Aunque nosotros no sintamos nada, la adoración silenciosa, permanente y fiel de Jesús Eucaristía, tiene un beneficio enorme sobre cada uno de nosotros y, también en la Iglesia.

Siempre hay un grupo de adoradores (comprometidos con esta actividad de y que viven como una necesidad el unirse a Cristo, pero todos deberíamos encontrar un hueco en nuestra agenda para la oración ante el Santísimo.

Lugar: Iglesia nueva de Santa Cruz
Día: Todos los jueves
Hora: 19:30 hh.

22 septiembre, 2022
1 Facebook Twitter Google + Pinterest

“Venid vosotros a un lugar tranquilo, para descansar un poco”.
Marcos 6, 31.

La práctica de desconectarse del mundo para descansar y concentrarnos en nuestra relación con Dios es antigua. Pocos católicos de hoy en día negarían que el agitado ritmo de la vida con frecuencia desvía la atención de esas cosas que albergan en sí más valor. Los retiros son una oportunidad de invitar a individuos y comunidades a “tomar distancia”, descansar y reconectarse con el Dios que los ama y les llama por su nombre.

En la parroquia somos tan consciente de ellos que esta es una de las pocas actividades que no hemos suspendido en el tiempo de vacaciones.

Cada tercer jueves de mes organizamos en la parroquia un retiro para hombres durante el cual se proyectará un breve vídeo, tendremos una charla, una meditación, tiempo para la oración personal y luego un rato para compartir “en torno a unas cervezas” y estamos seguros de que todo ello no solo ayudará a nuestro crecimiento interior si no que como cristianos contribuirá a fortalecer la fraternidad para hacernos presentes en la sociedad actual.

Lugar: Iglesia nueva de Santa Cruz
Día: Jueves 15 de septiembre
Hora: 20:00 hh.

15 septiembre, 2022
1 Facebook Twitter Google + Pinterest

Celebramos hoy la fiesta de la Exaltación de la Cruz. La salvación, la vida y la resurrección proceden del misterio de la Cruz de Cristo, que se levanta en medio del mundo para que quien la contemple con un corazón arrepentido y con una actitud de adoración se salve.Esta conmemoración nos recuerda el sentido salvífico de la cruz de Cristo para los hombres.

En el siglo IV, la emperatriz Santa Elena encontró el madero en que murió Cristo. En 614 la Cruz fue tomada de Jerusalén por los persas como trofeo de guerra, siendo rescatada por el emperador Heraclio para retornar a la Ciudad Santa el 14 de septiembre de 628. Desde entonces se celebra litúrgicamente esta festividad.

No podemos olvidar que en nuestra UPA LIANS-NOS- DORNEDA tenemos un templo dedicado a ella: la Iglesia nueva de Santa Cruz. Es el más grande de todos los de nuestra Unidad Pastoral, en el que se celebra la Eucaristía diariamente y, paradogicamente, su fiesta pasa desapercibida para la mayor parte de la feligresía.

Esta tarde a las 19:00 hh. celebraremos una misa solemne en honor de la Santa Cruz donde, como aprendimos de niños en el catecismo, murió y nos redimió Cristo

Lugar: Iglesia nueva de Santa Cruz
Dia: 14 de septiembre, miércoles
Hora: 19:00

14 septiembre, 2022
1 Facebook Twitter Google + Pinterest

Una vez desprecintado el nuevo curso las actividades brotan a borbotones como el contenido de una botella de espumoso.

Mañana le toca el turno a Rezo en Nueva York, una actividad orientada a mujeres de todas las edades inquietas en reflexionar sobre el momento actual que vive la Iglesia y urgidas en encontrar caminos nuevos de anuncio del evangelio.

“Basta de reuniones”, “no voy más a la parroquia porque no tengo tiempo para perder en reuniones“, “las reuniones no son productivas “, “en las reuniones solo se pierde el tiempo y se calientan sillas”…… son muchas de las respuestas que oímos cuando invitamos a alguien a unirse a alguna actividad.

Pero las reuniones no son un “fin en si mismo” (como muchas veces suele suceder), sino conservar su carácter de “medio”, y como tal, contribuir diferentes metas en la parroquia.
El grupo Rezo en Nueva York se reúne una vez al mes al término de la misa de 19:00 hh. De la Iglesia nueva de Santa Cruz y en él se analizan  temas variados del momento eclesial: documentos pontificios, de la Conferencia Episcopal, de la Diócesis, temas de actualidad de la sociedad, proyectos de la parroquia, etc.

Los encuentros sirven de estímulo a la corresponsabilidad en las actividades que se van programando en beneficio de todos. Y en torno a un café dialogamos sobre o divino y lo humano.

Danos una oportunidad y participa

Lugar: Salón parroquial
Día: 14 de septiembre, miércoles
Hora: 19:45

13 septiembre, 2022
1 Facebook Twitter Google + Pinterest

Recién concluye otra experiencia pastoral en la Parroquia de Santa Cruz. Una oportunidad privilegiada para la evangelización, el encuentro y la fraternidad.

En primer lugar mi gratitud a Don José Carlos, su párroco, por la invitación que me hiciera a colaborar con su labor parroquial, que este año, que se ha visto recargada por la atención de la celebraciones litúrgicas de actos que se habían suspendido durante la pandemia

He podido darme cuenta de la intensa vida de fe que se expresa en una desbordada presencia de fieles en la celebración de la fe. Fieles todos, en comunión con su párroco, vuelven a reunirse muy devotamente, luego de la terrible pandemia. Una prueba evidente que la fe y la esperanza vence al miedo y al temor.

Regreso a mis actividades, donde sirvo como director de Cáritas de Valencia, en Venezuela. Bendecido por la gentil ofrenda de mucho fieles, que servirá para sostener la difícil labor que venimos gestionando en el tema de seguridad alimentaria, atención nutricional, salud y atención a adultos mayores. Pero sobre todo, bendecido por el cariño y la cercanía mostrada en la amistad que me han brindado generosamente. Mención especial a las queridas Hermanas Mercedarias, con sus deliciosos desayunos y amables conversaciones. A la comunidad de San Pedro de Nos, siempre generosos, respaldando este ministerio que impulsamos en aquella Iglesia venezolana.

Estoy convencido que el bien que hagamos en este mundo, sólo podrá apreciarse plenamente en el Reino de Dios. Por eso, todos ustedes, prepárense a escuchar las palabras del Rey de la Gloria: “Vengan benditos de mi Padre”.

Mil Gracias….!!! Y hasta la próxima…

9 septiembre, 2022
1 Facebook Twitter Google + Pinterest

Si has crecido en el ámbito católico, es probable que conozcas el Sagrario de tu parroquia y esa vela roja especial que arde junto a él, símbolo de la Presencia Real de Cristo.

Quizás hayas experimentado esa sensación de entrar en una iglesia y saber que allí hay una presencia, aunque seas el único ser humano en el lugar. Tal vez hayas rezado una hora santa con un grupo numeroso por una intención concreta, terminando el tiempo de oración con la Bendición del Santísimo. O tal vez has encontrado una capilla de adoración donde Jesús espera y acoge y da la bienvenida a todos los que vienen a cualquier hora que aparezcan.

O tal vez todas esas situaciones son nuevas para ti y para tu familia. Tal vez has descubierto recientemente la fe católica y estástodavía tratando de entender lo que se entiende por “Presencia Real”. Tal vez has estado alejado de la práctica de la fe durante tiempo, y su memoria de la oración y el misterio de la de la Eucaristía es un poco confusa. Tal vez seas una persona joven que has asistido a una hora santa una o dos veces con tu familia. Tal vez no hayas ido nunca. Tal vez te preguntes: ¿Qué es todo esto? ¿Qué es lo que uno hace exactamente cuando va a rezar una hora santa, o a visitar el Santísimo Sacramento reservado en el sagrario de una iglesia católica?

San Juan Vianney, el famoso “Cura de Ars” del siglo XIX, respondió una vez a esta pregunta de forma sencilla: “Yo le miro y él me mira”.
Y en palabras de San Alfonso de Ligorio, teólogo moralista del siglo XVIII y Doctor de la Iglesia, “Aprovecharás más en un cuarto de hora de oración en presencia del Santísimo Sacramento que en todos los demás ejercicios espirituales del día”.

La adoración del Santísimo Sacramento es una extensión del momento de la Misa en que el sacerdote muestra la hostia consagrada a la congregación y dice: “Este es el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo. Dichosos los invitados a la cena del Señor”.

La adoración del Santísimo Sacramento es una tradición devocional que centra nuestra atención en el misterio de la verdadera Presencia Real de Jesús en la Eucaristía. La adoración profundiza nuestra hambre de comunión con Cristo.

Cada jueves en la Iglesia nueva de Santa Cruz y cada último viernes de mes en la de San Pedro de Nos somos convocados en torno a Jesús Eucaristía presente en el Sagrario para tener un rato de oración personal, adoración, acción de gracias…

Si queremos comenzar – o seguir manteniendo – una coherente vida cristiana la oración personal es el primer paso y, junto a ella, la adoración nos conduce a una intimidad con el Señor, nos permite vivir con más intensidad la Eucaristía. Nos proporciona un espacio donde se detiene por así decirlo, tu vida ante el Señor, ofreciéndote esa paz que no da el mundo.

¡Te esperamos!

Lugar: Iglesia nueva de Santa Cruz
Dia: Todos los jueves
Hora: 19:30 hh.

8 septiembre, 2022
1 Facebook Twitter Google + Pinterest

Arranca un nuevo curso y con él nuestras actividades en la parroquia. Así el primer día de este mes – y por ende del curso – queríamos hacerlo de la mano del Señor. Por eso la primera de todas ellas fue la Exposición del Santísimo, pues todas deben “girar” en torno a el. La Eucaristía – así nos lo enseña la Iglesia en el
Concilio Vaticano II, Const. Lumen gentium, 11.- es fuente y cima de la vida cristiana, el centro de toda la vida de la Iglesia.

Hoy retomamos otra de las actividades que cada mes celebraremos en la Iglesia nueva de Santa Cruz: el retiro para mujeres.

La palabra “retiro” hace referencia a recogerse, retirarse de la vida cotidiana y rezar, hacer oración y meditar sobre algún aspecto de la vida cristiana. Se trata de una actividad “del espíritu”. Predomina el silencio, la oración y el examen. 

Una vez al mes tenemos en la parroquia un retiro espiritual (para varones o mujeres), para facilitar a los feligreses ese medio tradicional en la Iglesia para mejorar en la vida cristiana. Comienza con una lectura (hecha por uno de los laicos que asisten) de unos puntos de examen que facilitan los propósitos. 

Continua con una meditación predicada por un sacerdote en la capilla de la parroquia. Unos minutos para realizar el Examen y para finalizar otra meditación predicada por el sacerdote que termina en una Bendición con el Santísimo. 

Los temas que elige el sacerdote tienen que ver con el tiempo litúrgico o con aspectos básicos de la vida cristiana en relación a la fe, a la moral, a la liturgia, a la doctrina social de la Iglesia, etc.
 
Llega el momento de ir escenificando la normalidad en nuestras relaciones, en nuestras celebraciones, en nuestros modos habituales de vida y convivencia que dábamos por supuesto pero que no dejaban de ser un regalo cotidiano, como esa gracia que por descontado damos al abrir los ojos y ver, o llenar los pulmones y respirar. No por ser algo mecánico, deja de ser un regalo sencillamente vivir. Estamos empeñados en trasladar a todos los feligreses la necesidad de comprometernos en nuestra vida Cristiana para transformar nuestra realidad con los valores de Cristo. Sin duda el tiempo de retiro ayudará a interiorizar nuestra misión.

Lugar: Iglesia nueva de Santa Cruz
Día: Miércoles 7 de septiembre
Hora: 19:45 hh.

7 septiembre, 2022
0 Facebook Twitter Google + Pinterest
Entradas más actuales