Inicio Santo del día
Categoría

Santo del día

Nació en Bruselas en el año 1181. Falleció en la Abadía de la Cambre en el año 1260.
Fue a estudiar a Paris con 17 años y allí mismo comenzó después a dar clases en la Universidad de Paris ( 1222-1229) pero comenzó a haber disputas continuas entre profesores y alumnos y los alumnos se negaron a asistir a sus clases.
Se trasladó a Colonia para allí dar clases de Teología ( 1231 ) en la Escuela de la Catedral. Ese mismo año fue nombrado presbítero.
Le dieron el puesto de obispo de Lausane, allí defendió los derechos de la Iglesia ante los poderosos. Esto le valió el odio de aquellos entre los que se encontraba el propio emperador Federico II que ordenó que lo mataran llevándolo ennel camino atado al caballo pero al cruzar las murallas, éste se encabritó y entró de nuevo en la ciudad cerrando las puertas el pueblo y ya no pudieron hacer nada. Se salvó milagrosamente.
Fue un modelo de obispo.
Pidió la renuncia de su puesto al papa varias veces y éste se lo negó, incluso viajó a Roma y al final se lo concedió Gregorio IX.
Renunció a la diócesis (1239 ) y se retiró a Chambre, cerca de Bruselas haciendo las labores de capellán de las monjas cistercienses.
Colaboró con el obispo Therote y en su gran diócesis de Lieja.
En 1245, fue elegido para formar parte del Concilio de Lyon I. Fue el primer obispo sin sede aunque en Chambre consagró varias Iglesias y altares.
Nunca usó ropa cisterciense.
Su culto fue aprobado por la Orden del Cister en 1702.
Él en su momento de de labor pastoral tuvo a su cargo la iglesia de Santa Gúdula y en esos momentos predicaba, formaba a sacerdotes, visitaba a enfermos, ayudaba a los pobres.
Canonizado por Clemente XI.

SAN BONIFACIO DE LAUSANE.

19 febrero, 2022
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Doctor de los armenios.
Nació en Tarón, hoy en día Turquía, en el año 362.
Falleció en Koryun en el año 440.
Recibió una educación liberal versada en griego, sitio y persa.
Hombre culto y sabio.
Fundadorcde la cultura armenia.
Nombrado secretario del Rey, tenía que escribir en estos idiomas los decretos y edictos.
El deseaba algo más y abandonó la corte para servir a Dios.
Tomó los hábitos y se retiró con unos pocos compañeros al monte.
Allí soportó sed, hambre, frío, pobreza.
Vivía de vegetales, dormía en el suelo y a menudo pasaba la noche leyendo la Biblia.
Así estuvo varios años.
Armenia fue campo de batalla entre los romanos y los persas, perdió su independencia en el año 387, dividida entre el imperio Bizantino y Persia.
La Iglesia se vió afectada.
Los hechos principales fueron la invención del alfabeto armenio, la revisión de la liturgia creación de la literatura nacional y eclesiástica.
Tres hombres tuvieron gran importancia : Mesrop, Isaac de Armenia y el rey.
El predicó los Evangelios , convirtió muchos herejes pero pasó muchas dificultades pues los armenios no tenían alfabeto.
Las Sagradas Escrituras en sirio eran ilegibles para muchos. Hacían falta traductores e intérpretes para explicar la palabra de Dios al pueblo.
Con la ayuda de personas importantes creó un alfabeto de 36 letras, otras dos se agregaron en el siglo XII.
Creada en el año 406 fue el comienzo de su deseo de hacer una nación propia fortaleciendo allí la fé cristiana.
Fundó varias escuelas; iglesias en el país; pidió permiso para predicar a los albaneses.
Su primer monumento fue la versión de las Sagradas Escrituras (406).
Los decretos de Nicea, Constantinopla y Efeso fueron traducidos al armenio y la liturgia nacional fue revisada por San Basilio.

18 febrero, 2022
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Nació en Nicomedia ( Imperio romano ), actual Turquía en el año 285.
Falleció en esta ciudad en el año 304.
De familia ilustre.
Su padre era pagano y su madre agnóstica.
Se hace bautizar en secreto.
El joven Senador Elusio quiere casarse con ella y Juliana le dijo que aceptaría se llegaba a juez y así hizo el joven.
Al solicitar su matrimonio, le dijo que para ello tenía que hacerse cristiano.
El pretendiente se lo contó a su padre.
En la persecución de Maximiniano se la sometió a tortura, con estaño derretido y fuego, fue encarcelada y sufrió muchas más torturas pero ella no cambió de actitud.
La joven con sólo 18 años, fue decapitada.
Se dice que Santa Juliana tuvo grandes luchas con el diablo a quien al final lleva atado con una cadena.
Con ha paz de Constsntino, la matrona Sofronia quiso llevar sus reliquias a Roma pero la tempestad la obligó a desembarcar en Pozzuoli ( Campania ). Allí se le construyó un templo pero fue destruido por los lombardos.
En el siglo XII, se trasladaron a Nápoles donde se venera con gran devoción.
Otras reliquias se hallan en Bruselas en la Iglesia de Nuestra Señora del Sablón.
Sin embargo, en el Norte de España se dice que está enterrada en Santillana del Mar en la abadía de Santa Julusna6, hoy Colegiata.
( Santa Iliana )
construida por los condes de Castilla y es uno de los mejores monumentos de la Edad Media española.
Se le representa, a veces, con un caldero.
Batallando con un dragón con alas.
Con una cadena para amarrar la.
Con un dragón a sus pies.
Patrona de los enfermos.
Invocada por las parturientas.

17 febrero, 2022
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Nacimiento en Toledo en el año 607.
Falleció en esta ciudad en el año 667.
Nació durante el reinado de Witerico.
Sobrino del obispo de Toledo, quien comenzó su educación.
Tuvo una brillante formación literaria.
Muy niño ingresó en el monasterio de Agali en contra del deso de sus padres.
Siempre estuvo vinculado a este monasterio.
Fue ordenado diácono en el año 633.
Funda un convento dr religiosas y en el año 650 fue nombrado abad.
Firma en los Concilios VIII y IX de Toledo.
Fue nombrado obispo en el año 657 obligado por el rey Recesvindo.
En el año 665 acompañado de otros clérigos fueron a la iglesia a cantarle a la Virgen y al llegar allí vieron la capilla brillando con gran luz tuvieron miedo y todos ellos huyeron menos él y dos diáconos.
Al entrar vieron a la Virgen sentada en una silla. Ella le hizo una señal de que se acercara. Y le dijo: tú eres mi capilla… Recibe esta casulla que mi hijo te envía…
La propia Virgen lo invistió y le dió unas instrucciones de usarla sólo en los días dedicados en su honor.
En la catedral aún sr puede venerar la piedra en la que la Virgen puso sus pies cuando se le apareció.
Su obra literaria principal y más estimada es:
Sobre la Birhinidas perpetua de Santa María contra tres infieles y
Comentario sobre el conocimiento del bautismo, de gran interés para la historia del bautismo en España.
Sepultado en la Basílica de Santa Leocadia ( Toledo )
pero sus restos, hoy en día reposan en la Iglesia de San Padro y San Ildefonso ( Zamora ).
Patrón de Toledo Zamora,…
Atributos: Pluma, libro, mitra, báculo.

23 enero, 2022
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Clérigo nacido en Huesca de familia aristocrática.
Sus padres lo confiaron a San Valero, obispo de Zaragoza, bajo su tutela.
A los 22 años el obispo, que era tartamudo, lo nombró diácono.
En tiempos del emperador Diocleciano, estando predicando en lugar de San Valero fue denunciado, detenido y encarcelados los dos en el año 303 por orden del emperador.
Valero fue desterrado y él fue llevado al martirio.
Después de muchos sufrimientos fue atado a una rueda de molino y arrojado al mar.
Su cuerpo muerto fue devuelto a la playa de Cullera ( Valencia ).
Dice la leyenda que en el momento de su martirio convirtió al cristianismo a quien iba a ser su verdugo.
Dicen que murió en la hoguera…
Patrón de Valencia por orden de su rey Jaume I, tras recuperar la ciudad de manos de los musulmanes.
En la Basílica del Pilar tiene una estatua en su honor en la fachada principal junto a otros 7 Santos relevantes de la Ciudad.
Patrono de las ciudades de Huesca, Valencia, Lisboa…
Sus restos reposan en la Iglesia de la Roqueta ( hoy parroquia de Cristo Rey ) Valencia.
Se suele representar con vestiduras de su rango o junto a una rueda de molino.
En el presbiterio de esta Iglesia se conserva un trozo de la piedra del molino.

22 enero, 2022
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Su nombre latino Agnes asociado a Agnus que significa cordero.
Patrona de las adolescentes de las jóvenes, de las novias, de las prometidas.
Nació y falleció en Roma ( 291-304)
Perteneciente a la noble familia Clodia.
Tuvo varios pretendientes a los que rechazó por su Amor a Cristo.
Entre ellos estaba el hijo del Prefecto de Roma que despechado la denunció por su religión cristiana a su padre.
Fue juzgada y condenada a vivir en un prostíbulo y allí logró mantenerse virgen.
El único hombre que intentó abusar de ella, se quedó ciego, pero ella en su buena caridad, lo curó.
El propio verdugo al verla una niña le insistió repetidas veces que renegar de su fe pues le daba pena aquella criatura.
Fue sepultada en la Vía Nomentana.
Su gran amiga Santa Emerenciana estando rezando a los pies de su tumba, recriminó a los romanos por haberla matado y éstos respondieron tirándole piedras a ella y allí mismo la mataron a ella, también.
Su conmemoración comenzó a celebrarse en el siglo IV.
Se le suele representar como una niña con una diadema en la cabeza.
Con un cordero a sus pies o en sus brazos.
Durante la Edad Media se hicieron muchas estatuas y recogieron muchas reliquias de ella en Roma.
Este día se bendicen los corderos de cuya lana se tejen los palios de los arzobispos y el Papa.
Los nuevos arzobispos reciben el palio el 29 de Junio festividad de San Pedro y San Pablo.
Su sepultura está en la Basílica de Santa Inés de Extramuros (Roma).

21 enero, 2022
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Nació en Narbona ( Imperio Romano ) hoy Francia en el año 256.
Falleció en Roma en el año 288.
Sus restos reposan en San Sebastián fuera de las murallas ( Roma ).
Soldado romano a quien el emperador Diocleciano había nombrado jefe de la guardia imperial.
Educado en Milán, no participaba en los sacrificios y ofrendas a los dioses romanos .
Acabó siendo descubierto y denunciado al emperador Maximiliano que le obligó a elegir entre su condición militar y su fé.
El prefirió ser cristiano decepcionando al emperador quien lo condenó a muerte.
Los soldados lo desnudaron y lo ataron a un poste.
Lanzaron sobre él una lluvia de flechas, dándolo por muerto pero al acercarse a él, sus amigos vieron que aún estaba vivo y lo llevaron a la casa de una noble cristiana donde se le curó y estuvo escondido.
Sus smigos le aconsejaron que saliese de Roma pero él se negó y se presentó ante el emperador y este al verlo delante ordenó que lo azotaran hasta morir y está vez acabaron con su vida. Luego lo arrojaron a un lodazal.
Fue enterrado en la Via Apia, en la célebre catacumba que lleva su nombre.
Invocado contra la peste y contra los enemigos de la religión.
Atributos: Flechas.
Patrono de Malta y muy venerado en muchos países de Américs Central y del Sur.
En España en numerosos municipios.
Su festividad está declarada de interés regional en la Comunidad de Madrid.

20 enero, 2022
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Nació en Roma
Falleció en esta ciudad en el año 269.
Sus padres posiblemente fueron judíos, fabricantes de tiendas.
Vicente en Roma hasta que el emperador Claudio (41-54) estableció la expulsión de los judíos y se fueron a vivir a Corintio.
De familia rica.
El juez al verla tan niña ( 13 años ) piensa que será fácil que admita hacer las ofrendas a los dioses pero ella en todo momento respondió que era de Jesucristo.
La meten en la cárcel para que medite.
El juez sigue sin desear hacerlo.
Sus buenos amigos piden compasión pero ella sigue en su idea.
Fallece decapitada en las afueras de la ciudad.
Enterrada en la Vía Ostia.
Sus reliquias se conservan en Roma.
Fue la primera mujer mártir, en Occidente.
Prisca, diminutivo de Priscila, enterrada en las catacumbas más antiguas, las de Priscila.
Sus restos fueron encontrados en el siglo IV por el Papa Eustaquiano.
Traídas a la Iglesia de Santa Prisca a partir del siglo VIII.
Dice una leyenda de ella que un león ( en el anfiteatro ) se le abalanzó pero solamente le lamió los pies.
Se dice que un águila veló su entierro.
Ya existía una Basílica dedicada a su nombre, en la colina de Adventino antes del año 499.

18 enero, 2022
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Nació en un pueblo cercano a Heracleopolis Magna ( Egipto ) Imperio Romano en el año 251 y Falleció en el Monte Colzim – Tabaida ( Egipto ) Imperio romano en el año 356.
Fundador del movimiento eremítica ( creador de la figura del monje ).
Modelo de piedad cristiana.
El relato de su vida está lleno de hechos reales y legendarios.
Atendía varios comunidades monacales en Egipto.
Anteriormente se retiró a vivir a una cueva sepulcral.
Fue mucha veces tentado por el demonio en el desierto.
Su fama atrajo a numerosos discípulos a los que organizó en grupos como ermitaños.
Nunca aceptó la vida en comunidad. Sólo abandonó su retiro para visitar Alejsndría y predicar contra el arrianismo.
Cuenta la leyenda que se acercó a él una jabalina con sus crías todas ciegas y que las curó, desde entonces la madre quedó a su lado para protegerlo de las alimañas que pudieran atacarlo.
Los eremitas son los que viven una vida solitaria ( viene del griego, que significa del desierto ).
Se cree que falleció con 105 años.
Sus restos se trasladaron a Constantinopla.
La Orden de los Caballeros del Hospital de San Antonio ( Hospitalarios ) se creó bajo su advocación.
Más tarde sus reliquias se trasladaron con los años a una ciudad francesa llamada Delfinado.
Su Orden se especializó en enfermedades contagiosas: lepra, peste, sarna, …
Su hábito se difundió con la Cruz de Tau que tiene forma de T, esa letra en griego se dice Tau.
Sus atributos: vestiduras de monje acompañado de un cerdo, sufriendo tentaciones, …
Patrono de Menorca ( se le nombró por que en su día fueron expulsados los musulmanes de la isla ),…
De las enfermedades de la piel, de los sepultureros,…

17 enero, 2022
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Discípulo de San Benito.
Nació en Roma , de familia ilustre en el año 511.
Falleció en el año 587.
Se educó bajo la dirección de San Benito.
Fue el primer discípulo de San Benito.
Ingresó en la Orden llegando a ser Abad.
Enviado a la Galia y allí funda varios monasterios.
Es mencionado en la biografía de San Gregorio Magno sobre San Benito de Nursia.
En Glanfeuil (Anjou ), junta el río Loira con la generosidad del rey funda el primer monasterio benedictino de la Galia.
Realizó numerosas curaciones milagrosas.
Su estilo de vida llevó a muchos benedictinos a fundar en el siglo XVII, la Congregación de San Mauro, famosa por el alto nivel de eredución de sus miembros.
San Benito antes de marchar para Monte Monte Cassino lo había nombrado coadjutor.
A los 70 años renunció a su cargo falleciendo de forma repentina.
Patrono de los sastres, zapateros,…
Atributos; muletas ( por su ayuda a los lisiados), balanza, joven con atuendo de monje sosteniendo una cruz de abad y una pala.
Reliquias suyas fueron llevadas a Extremadura y se cree que reposan en Almendral desde finales de la monarquía goda.
Luego trasladadas a la Catedral y continuando de nuevo en el pueblo.
Quedó una reliquia en la Seo y depositada en un relicario.
La iglesia y el obispado celebran su fiesta.

15 enero, 2022
0 Facebook Twitter Google + Pinterest