Inicio Archivos diarios
Archivos diarios

5 enero, 2020

Dice el artículo 1.3, del Código civil: “ La costumbre es fuente del Derecho, en defecto de ley” y se va convirtiendo en una costumbre que los integrantes de la Delegacionde Medios de Comunicación de la diócesis -de la que forma parte nuestro párroco D. José Carlos Alonso- celebre, en los primeros días del año, un encuentro con El Sr. Arzobispo D. Julián Barrio.

Se trata de una jornada distendida en la que, por un lado, de hacer un repaso de aquellos acontecimientos que -informativamente hablando- han sido relevantes en la vida diocesana en el año que nos ha dejado y, or otro, afrontar los nuevos retos que en el año en curso se van a presentar.

El Año Santo Compostelano del próximo 2021 y el tratamiento de sus diferentes dimensiones ( espiritual, cultural, celebrativa, etc…) están sin duda en el horizonte de trabajo de la Delegación de Medios y que será necesario abordar.

Los objetivos de una Delegación de Medios diocesana pasan por

• Informar de la vida de la Archidiócesis a través de los medios de comunicación propios.
• Mantener relaciones de calidad con los responsables de los medios de comunicación
• Servir a las necesidades informativas de los profesionales que gestionan la información religiosa en los medios generalistas.
• Fomentar de las relaciones con otras instituciones eclesiales dedicadas a la comunicación.
• Impulsar el anuncio de la salvación a través de los medios de comunica como realización segunda línea de acción de las Orientaciones pastorales en la Archidiócesis.
• Desarrollar una misión de Primer Anuncio a través de plataformas digitales y servir de soporte pastoral para la labor evangelizadora de las instituciones eclesiales que forman la Archidiócesis.
• Compartir recursos de catequesis, de anuncio misionero y de pastoral en general para dotar de recursos a los agentes de pastoral diocesanos.
• Promocionar la actividad de los Centros de Orientación Familiar, los colegios diocesanos y los monasterios de clausura, los proyectos de caridad en la Iglesia diocesana y la labor formativa y asistencial de las hermandades y cofradías, la vida de las parroquias y de las devociones populares de la Archidiócesis.
• Contribuir a la dignificación del culto en las celebraciones de piedad popular a través de la difusión mediática de oraciones y rituales.
• Difundir la actividad cultual de los santuarios y ermitas de la Archidiócesis para dar a conocer las romerías y peregrinaciones.
• Difundir la programación religiosa de COPE y TVGAa través de su programa dominical “Polo Camiño da Fe “
• Buscar la presencia de medios de comunicación locales y autonómicos
• Actualizar y consolidar la red de agentes de comunicación diocesana y los proyectos de formación en comunicación que ofrece la delegación diocesana.
• Aumentar la producción audiovisual de la Delegación

5 enero, 2020
2 Facebook Twitter Google + Pinterest

La magia de la llegada de los Reyes Magos también se vivió en Cáritas parroquial, donde los pajes reales quisieron pasarse por diferentes proyectos para repartir ilusión y alegría y cómo no, dejar algunos regalos adelantándose a la fecha para evitar así los atascos de las caravanas de camellos habituales por estas fechas.

Un año más Cáritas Santa Cruz envío más de 50 cartas a los Magos para otros tantos niños y niñas de familias que reciben aistencia de la parroquia y para ello contamos con unos pajes muy especiales:

Por un lado “Reyes Magos de verdad”, un proyecto sin ánimo de lucro en el que colaboran cientos de personas de forma desinteresada para devolver la ilusión a niños, ancianos y personas sin recursos a través de un regalo de Reyes.

Para los niños pequeños es la magia y la ilusión de que los Reyes Magos se han acordado de ellos y les traen exactamente lo que habían pedido. Para los mayores, es saber que alguien les ha escuchado, se ha leído su carta y ha cumplido sus deseos. Es lo de verdad importante, lo que les toca el corazón. Estos Magos han traído a cada niño aquel regalo elegido y que les hacía especial ilusión.

Por otro lado con lo chavales del “Club Familiar Rueiro” que entre sus muchas actividades formativas, espirituales, lúdico-deportivas incluye la tan necesaria en estos tiempos labor social. Los jóvenes se han convertido un año más en “pajes reales” recogiendo y repartiendo en nombre de los Magos de Oriente ilusión entre los niños y niñas de la parroquia. Ellos les han traído diferentes regalos sorpresa y entre todos un carro lleno de emociones y risas.

Gracias a todos los que lo han hecho posible. ¡Felices Reyes!

5 enero, 2020
0 Facebook Twitter Google + Pinterest