Inicio Archivos diarios
Archivos diarios

11 noviembre, 2019

Nació en Sabaria – Panonia.( actual Hungría ) en el año 316.
Falleció en Candes Saint Martin( Francia ) en el año 391.
El primer Santo no martirizado con fiesta litúrgica.
Educado en Pavía ( Italia ).
Ingresó en la Guardia Imperial romana, en la que sirvió hasta el año 356, en la Galia.
Su leyenda más famosa ocurrió en el invierno del año 337 cuando se encontró a un mendigo a la puerta de la ciudad tiritando, le dió la mitad de la capa pues la otra mitad pertenecía a la guardia imperial. A la noche siguiente se le apareció Jesús para darle las gracias.
Martín decide dejar el ejército. Se bautiza y se une a los seguidores de Hilario de Poitiers.
En el 370, es nombrado obispo de Tours.
Gran evangelizador y luchador contra las herejías.
Persiguió el gnosticismo, el maniqueismo de Prisciliano. Acudió al emperador para que Priaciliano no fuese ejecutado, pero no lo consiguió. Al final tuvo que reconciliarse con él para que no hubiese más matanzas de los Priscilianos.
Su biografía fue escrita en vida por su amigo Sulpicio Severo.
Fue obispo durante 27 años.
Paro pasó un tiempo solo, en soledad.
Decía : Fui soldado por deber y obligación y monje por inclinación y por salvar mi alma.
En Tours fundó otro convento con 80 monjes.
Hizo grandes milagros.
A los que primero convirtió fue a su madre y a sus hermanos.
Fue el fundador de las parroquias rurales en Francia.
Su caridad era inagotable con los más necesitados.
Fundó dos monasterios :
Liguré, el más antiguo de Francia.
Marmoutier, un gran centro religioso.
Pateón de la Guardia suiza pontificia.
Patrón de Francia , de Hungría ( él nació en los límites pero a lo largo de los años otros Santos fueron nombrados patronos : San Esteban, San Ladislao I )
Utrecht, ..
Orense, aunque nunca estuvo en la ciudad se dice que el hijo del rey suevo Carriarico, enfermo de lepra se curó gracias a su intervención. La Catedral está dedicada a él.
Buenos Aires, cuentan que el Cabildo estaba reunido para elegir al Santo Patron y salió él. Esto no agradó porque preferían a un español. Repitieron hasta tres veces la elección y siempre salió él como el futuro patrón.
Su medio manto está guardado en una urna en una pequeña iglesia en un pueblecito.
Medio manto, se dice en latín : capilla. De ahí viene el nombre y la persona que lo protege se llama, capellán.

11 noviembre, 2019
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Queridos feligreses:

Celebramos en este día , en el corazón del otoño, las fiesta en honor a San Martin. Cada corazón de los fieles de nuestra parroquia se viste de gala para vivir con intensidad muy apasionada este día en los que honramos al Santo Patrón . Déjemonos empapar y zambullir por el amor de Dios que se nos manifiesta de muchas maneras. Dejémonos acariciar por esta protección tan especial; permitamos que el Señor nos acoja con los brazos de la calma y el sosiego, acogiéndolo en nuestro corazón, abriéndonos a la gracia de Jesucristo, su hijo, como lo hizo Martín.

Cada año, las fiestas patronales deben ser un tiempo único  para acrecentar la convivencia fraterna, social y familiar. Somos conscientes de que  en el hoy de nuestra historia necesitamos rescatar estos valores universales para devolverle a nuestras familias y comunidades, la unidad y concordia en la que deben crecer las nuevas generaciones, ya que por la carencia de estos valores, hoy vivimos en una sociedad insatisfecha en busca de sentido/

Sabemos que nuestro pueblo  goza de un profundo legado espiritual, de una fuerte piedad y oración, que fue cultivado y conservado en gran medida por nuestros mayores que nos han legado – entre otras muchas cosas- el templo en el que vivimos nuestra Fe y celebramos los sacramentos.
que este año cumple su 150 aniversario.

Aunque para facilitar la mayor afluencia de fieles la misa solemne la celebramos el pasado domingo, no quería dejar pasar esta señalada fecha para dirigirme a todos y cada uno de los feligreses de Dorneda, al tiempo que invitaros – como recordaba en la homilía de ayer- a que os unáis a alguna de las diferentes actividades pastorales, las cuales tienen una misma intención: la reevangelizacion de nuestra sociedad por el crecimiento espiritual de todas las familias, sin olvidarnos de la ayuda social que pudiesen necesitar y que, como Iglesia, intentamos ofrecer.

Con estos sentimientos, en nombre de los colaboradores de la Parroquia y en el mío propio, quiero expresar mi felicitación –que hago extensivo a todos- en estas festividad en honor de San Martín, a quien nos encomendamos para que siga protegiéndonos.

Invocando la abundancia de la gracia divina, os bendice vuestro Párroco

Oración

Oh Dios, que fuiste glorificado con la vida y la muerte de tu obispo san Martín de Tours, renueva en nuestros corazones las maravillas de tu gracia, para que ni la vida ni la muerte
puedan apartarnos de tu amor.

Por Nuestro Señor Jesucristo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.

11 noviembre, 2019
2 Facebook Twitter Google + Pinterest