Inicio Archivos diarios
Archivos diarios

6 diciembre, 2018

Lectura del santo evangelio según san Mateo 7,21.24-27

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «No todo el que me dice “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo. El que escucha estas palabras mías y las pone en práctica se parece a aquel hombre prudente que edificó su casa sobre roca. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y descargaron contra la casa; pero no se hundió, porque estaba cimentada sobre roca. El que escucha estas palabras mías y no las pone en práctica se parece a aquel hombre necio que edificó su casa sobre arena. Cayó la lluvia, se salieron los ríos, soplaron los vientos y rompieron contra la casa, y se hundió totalmente.»

Palabra del Señor. Gloria a Ti, Señor Jesús

Meditación

El camino de Adviento nos invita a acoger la Palabra de Dios para encontrar en ella sabiduría y dirección. No basta con oírla; es necesario escucharla y ponerla en práctica haciendo la voluntad de Dios manifestando su presencia en el mundo.

Una aclaración nos deja el Señor: no basta con tenerlo en nuestros labios, si su Palabra antes no ha pasado por el corazón y se ha hecho vida. El edificar nuestra vida sobre roca significa encontrar la solidez de nuestra vida en la experiencia del amor de Dios que Jesús nos ha dado a conocer; con sus hechos y palabras el Señor nos ha manifestado el verdadero rostro de Dios Padre. Es esta verdad la roca que sostiene la vida del creyente aun cuando arrecien tormentas y dificultades.

Toda persona busca que su existencia no tambalee; la incertidumbre y la inestabilidad nos aterran. Es por esta razón que Jesús en el Evangelio nos muestra la seguridad de nuestra casa en la palabra Divina. No se trata de una concepción mágica de la Palabra de Dios, al punto de tenerla como un amuleto. No. Lo que se nos presenta es todo lo contrario, la experiencia de fe no nos exime de dificultades, tribulaciones y necesidades; lo que si hace es darnos certezas; certeza de la presencia constante de Dios en la vida, certeza que con Él a nuestro lado encontramos la salida, certeza de la autoridad de la Palabra del Señor que es “lámpara para nuestros pasos, guía en nuestros senderos”.

A un grupo de novios que hacia su itinerario de preparación al matrimonio, el Papa Francisco les aconsejaba: “¿Es solamente un sentimiento, un estado psicofísico? Claro que si es solamente esto no se pueden construir encima nada que sea sólido. En cambio si el amor es una realidad que crece, y podemos decir como ejemplo, como se construye una casa. Crece y se construye como una casa. Y la casa se construye juntos y no cada uno por su lado. Construir aquí significa favorecer el crecimiento. Ustedes se están preparando para crecer juntos, para construir esta casa, para vivir juntos para siempre. No la cimienten en la arena de los sentimientos, que van y vienen, sí en cambio en la roca del amor verdadero, el amor que viene de Dios. La familia nace de este proyecto de amor que quiere crecer, de la misma manera que se construye una casa, que sea lugar de afecto, de ayuda, de esperanza, de apoyo. Pero todo junto: afecto, ayuda, esperanza, apoyo”.

Pensemos en este adviento en el camino de la Virgen María y San José. Los dos fueron dóciles a la voluntad de Dios; los dos pusieron como prioridad de vida el proyecto de Dios. José asume la Palabra de Dios y acoge la misión de ser el esposo de la Virgen Madre y el Custodio del Redentor. María responde al Ángel: “yo soy la esclava del Señor, hágase en mi según su Palabra”; ella siempre está atenta a la Palabra de Dios, es la verdaderamente dichosa porque ha escuchado la Palabra de Dios y la ha puesto por obra.

P. John Jaime Ramirez F.

6 diciembre, 2018
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

Y es que hoy de ayer se inaugura oficialmente el alumbrado ornamental de la Iglesia nueva de Santa Cruz. Y que mejor ocasión que en el día en que se celebra en nuestra parroquia la Jornada diocesana de jóvenes en el marco de la Vigilia de la Inmaculada, por eso el color con que se “estrena” es el azul, tradicionalmente vinculado a Santísima Virgen.

Continuamente la parroquia intenta recuperar y poner en valor su patrimonio que es, al tiempo, una riqueza cultural
para todo el pueblo. Esta tarea en la iglesia debe ser permanente pues ha de transmitirse esas creaciones a las siguientes generaciones.

La actuación realizada en esta ocasión cambia de manera radical la forma de contemplar el lugar. Es verdaderamente hermoso poder ver nuestro templo, referencia de la arquitectura religiosa del s. XX en España, iluminado, integrando es ese proyecto todo su entorno.

Nada de esto hubiera sido posible sin la inestimable colaboración del Ayuntamiento de Oleiros y la implicación de su alcalde D. Ángel Seoane. Es un trabajo proyectado, coordinado y subvencionado por las administraciones local y autonómica que siempre están atentas del cuidado de nuestro patrimonio.

El proyecto está conformado por 25 luminarias de última tecnología. Estos proyectores se suman a los 15 que se colocaron durante la primera etapa en el interior del templo y presentado el 15 de enero de 2017, con lo que suman un total 40 que embellecen a este espacio emblemático de nuestro pueblo.

Cada uno de las nuevas luminarias tiene tecnología LED RGB, entre 50 y 140 Watts y una atenuación individual para el cambio de color lo que servirá para iluminar el templo de diferentes ocasiones -día del Cancer, de la tierra, autismo, etc…- como el resto de los monumentos de nuestro entorno.

Agradecemos a todos aquellos que hayan trabajado en este proyecto su colaboración y damos gracias a Dios porque hemos alcanzado una meta muy necesaria y deseada por todos y que alcanzamos cuando estamos cercanos a cumplir el medio siglo de la inauguración de la obra.

6 diciembre, 2018
2 Facebook Twitter Google + Pinterest