Inicio Archivos diarios
Archivos diarios

1 diciembre, 2018

Iluminación Santa Cruz
Iluminación Santa Cruz
Iluminación Santa Cruz

Tal como estaba previsto ayer finalizaron las obras de iluminación exterior y se probaron las nuevas luminarias leds realizándose las primeras pruebas.

Aunque en las fotos que publicamos aparece el templo iluminado de diferentes colores al tiempo simplemente se trata de una comprobación de su buen funcionamiento. En las imágenes solo está recogida la iluminación del atrio y la cruz y no se muestran las luminarias que bañan las paredes superiores del templo.

También se ha instalado en el exterior, junto a la puerta de acceso- un panel informativo explicando todo el conjunto- edificio, imágenes- así como la figura de su autor, el renombrado arquitecto Miguel
Fisac.

Solo resta que un técnico un técnico ultime la programación para poder inaugurarla. Confiamos poder anunciarlo en los próximos días para el disfrute de todos

1 diciembre, 2018
2 Facebook Twitter Google + Pinterest

Este Domingo 2 de diciembre empieza nuestro nuevo año litúrgico, con la llegada del Adviento nos preparamos para Celebrar el nacimiento de Cristo.

En nuestra Parroquia, llenos de ilusión estamos preparando el ¡¡¡ Festival de Navidad !!!

Junto a nuestros niños de Catecismo, varios colaboradores y nuestro Parroco Don José Carlos, cantaremos villancicos junto al Coro, haremos una pequeña representación y rifaremos la de Cesta de Navidad.

Estaremos encantados que todos nuestros parroquianos celebren junto a nosotros éste Domingo 16 de diciembre en la Iglesia Nueva de Santa Cruz.

1 diciembre, 2018
2 Facebook Twitter Google + Pinterest

En la tarde noche de ayer se celebró en el Colegio Hijas de Cristo Rey una reunión conjunta del grupo juvenil de la parroquia con los responsables de la Pastoral de infancia y juventud de nuestra diócesis.

En ella, cada responsable de actividades expuso al resto del grupo todos los detalles de organización de cada momento de la jornada: acogida, talleres, juegos , magazine, celebración. Se repartieron las diferentes responsabilidades entre los voluntarios de la parroquia y de la Delegación aportando así la experiencia y la innovación. En cada Vigilia se intenta dejar la impronta de la vida de la Iglesia propia de cada rincón de la diócesis. Para ello Se intercambiaron ideas y planes con el fin de lograr que la organización del encuentro con los pastores en torno a la Virgen sea todo un éxito como cada año.

También tuvieron oportunidad de recorrer los l¡distintos escenarios por los que desarrollarán los diferentes actos. Al término las religiosas ofrecieron un pequeño ágape durante el que el grupo tuvo ocasión de estrechar lazos entre todo el grupo que sin duda trabajará intensamente en la preparación y celebración de la Vigilia.

1 diciembre, 2018
2 Facebook Twitter Google + Pinterest

Lectura del santo evangelio según san Lucas 21,34-36

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Tened cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y los agobios de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir y manteneros en pie ante el Hijo del hombre.»

Palabra del Señor. Gloria a Ti, Señor Jesús

Meditación
Llegamos al final del año litúrgico y del discurso apocalíptico, que durante estos días hemos estado meditando; con dos consejos San Lucas cierra el discurso de Jesús: un llamado a la vigilancia y mantenernos disciplinados en la oración. Detengámonos en estos dos aspectos:

“Tened cuidado: no se os embota la mente”, es el llamado a la vigilancia, en primer lugar, de nosotros mismos y de las muchas distracciones que nos pueden volver insensibles y acostumbrados.

Recordemos lo que en otro pasaje nos dice el Señor: “¿También vosotros estáis todavía sin inteligencia?… Lo que sale de la boca viene de dentro del corazón, y eso es lo que contamina al hombre. Porque del corazón salen las intenciones malas, asesinatos, adulterios, fornicaciones, robos, falsos testimonios, injurias” (Mt 15, 18-19). Vigilar el corazón para desear, decidir y actuar con discernimiento, con libertad y compromiso. Vigilar el corazón para no embotarlo con caprichos y apegos; la virtud de la vigilancia nos libera de una mente cerrada y un corazón obstinado.

También se nos pide ser vigilantes frente a las distracciones externas; ya el Señor nos había dicho que los tiempos que vivimos son difíciles, que debemos tener cuidado para no ser confundidos, al punto de desanimarnos en la fe y en la caridad. Vigilar en este aspecto nos compromete a saber leer los acontecimientos de la historia para discernir lo que el Señor nos pide en cada circunstancia.

El segundo consejo es estar siempre despiertos y mantenernos en pie delante del Señor. ¿Qué hacer? Permanecer en la oración como fuente de fortaleza y esperanza. Orar en todo tiempo para tener la sabiduría del Espíritu que nos ayude a no perder el horizonte. La oración es profundamente dinámica porque nos mueve al compromiso, nos da la certeza que nos vamos solos en el camino de la vida, nos recuerda la promesa del Señor: “No tengan miedo, yo estaré con ustedes todos los días hasta el fin del mundo”; la oración mantiene viva la motivación del encuentro definitivo con el Señor alentándonos en las pruebas e inconvenientes. La oración como experiencia de comunión con Dios nos mueve al encuentro con los hermanos porque “cada vez que lo hiciste con unos de estos pequeños de mis hermanos, conmigo lo hiciste”.

Concluyamos confirmando que todo el discurso apocalíptico que hemos meditado durante estos días tiene el objetivo de motivar a las comunidades perseguidas a conservar la esperanza, permanecer firmes en la fe y arraigados en la caridad.

P. John Jaime Ramírez Feria

1 diciembre, 2018
0 Facebook Twitter Google + Pinterest