Inicio Archivos diarios
Archivos diarios

10 diciembre, 2020

Ayer, unos artistas locales, hacían entrega de una nueva escalinata que servirá de soporte para la peana -restaurada este mismo año- sobre la que que la descansa la imagen del nuestra Patrona Santa Eulalia. No podía haberse elegido mejor fecha que la de su Fiesta para tan hermoso regalo.

Un extraordinario trabajo, tanto en el marmoleado como en las partes doradas que unifican todo el conjunto. Se da la circunstancia que la peana llevaba extraviada casi cuarenta años. Cuando se recuperó se procedío a la restauración que tan magnifícame te realizaron las mismas manos.

Durante el confinamiento, aprovechando que el templo de Liáns permanecía cerrado, se estuvieron realizando diferentes tareas de mantenimiento. Entre otras muchas actuaciones se retiró la escalinata que sostenía la peana pues estaba muy deteriorada y al retirarla se descubrió que la peana que se había restaurado y utilizado como Tabor para la exposición del Santísimo encajaba exactamente en el retablo mayor de Santa Eulalia. Había sido retirado y abandonado por su deterioro y sustituido por otro más sencillo.

Con las nuevas piezas incorporadas al retablo, este goza de un mayor empaque y restituyendo así las piezas que lo conformaban y su esplendor original.

Que Dios, por intercesión de Santa Eulalia premie a cuantos han trabajado desinteresadamente en la recuperación de la obra.

 

10 diciembre, 2020
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

La Iglesia nueva de Santa Cruz acogerá esta tarde la misa de la festividad de Santa Eulalia de Mérida, nuestra Patrona a las siete de la tarde. El cambio de escenario de ésta Eucaristía -que tradicionalmente se celebraba en la Iglesia parroquial- es otra de las tristes consecuencias de la pandemia que estamos sufriendo. La legislación vigente limita al 50% del aforo y 1,5 mt. la capacidad que puede acoger el templo (poco más de 30 personas en la práctica) por lo que se ha tomado la decisión del cambio de ubicación.

El el día de ayer, y con toda solemnidad, se procedió al traslado de la imagen de nuestra Patrona a un altar preparado para la ocasión. Invitamos a todos los feligreses a participar en la Santa Misa pues si siempre hay motivos para pedir, este año sin duda, nos acogemos a su patrocinio para que guarde especialmente a todas las familias de nuestra comunidad parroquial.

Un santo patrón es “un santo o beato que, desde los primeros tiempos del cristianismo, ha sido elegido como intercesor especial ante Dios para una persona, lugar, comunidad u organización en particular.

Biografía

Eulalia nació en Augusta Emerita (Mérida) aproximadamente en el año 292. Algunas fuentes datan su vida más tarde, y ponen su martirio en el tiempo del emperador Traiano Decio (249-251). Era hija del senador romano Liberio 3 y tanto ella como toda su familia eran cristianos.

Cuando Eulalia cumplió los doce años apareció el decreto del emperador Diocleciano prohibiendo a los cristianos dar culto a Jesucristo y mandándoles adorar a los ídolos paganos. La niña sintió un gran disgusto por estas leyes tan injustas y se propuso protestar ante los delegados del gobierno.

Viendo su madre y su padre que la joven podía correr algún peligro de muerte si se atrevía a protestar contra la persecución de los gobernantes, se la llevaron a vivir al campo, en una casa situada en las orillas del arroyo Albarregas, pero ella se vino de allá y llegó a la ciudad de Mérida, según la tradición, el 10 de diciembre del año 304, tras una travesía que, según sus biógrafos, estuvo llena de intercesiones milagrosas.

Eulalia se presentó ante el gobernador Daciano y le protestó valientemente diciéndole que esas leyes que mandaban adorar ídolos y prohibían a Dios eran totalmente injustas y no podían ser obedecidas por los cristianos.

Daciano intentó al principio ofrecer regalos y hacer promesas de ayudas a la niña para que cambiara de opinión, pero al ver que ella seguía fuertemente convencida de sus ideas cristianas, le mostró todos los instrumentos de tortura con los cuales le podían hacer padecer horriblemente si no obedecía a la ley del emperador que mandaba adorar ídolos y prohibía adorar a Jesucristo. Y le dijo: “De todos estos sufrimientos te vas a librar si le ofreces este pan a los dioses, y les quemas este poquito de incienso en los altares de ellos”. La jovencita lanzó lejos el pan, echó por el suelo el incienso y le dijo valientemente: “Al solo Dios del cielo adoro; a Él únicamente le ofreceré sacrificios y le quemaré incienso. Y a nadie más”.

Entonces el juez pagano mandó que la destrozaran golpeándola con varillas de hierro y que sobre sus heridas colocaran antorchas encendidas. La hermosa cabellera de Eulalia se incendió y la jovencita murió quemada y ahogada por el humo.

Dice el poeta Prudencio que al morir la santa, la gente vio una blanquísima paloma que volaba hacia el cielo, y que los verdugos salieron huyendo, llenos de pavor y de remordimiento por haber matado a una criatura inocente. La nieve cubrió el cadáver y el suelo de los alrededores, hasta que varios días después llegaron unos cristianos y le dieron honrosa sepultura al cuerpo de la joven mártir. Allí en el sitio de su sepultura se levantó un templo de honor de Santa Eulalia, y dice el poeta que él mismo vio que a ese templo llegaban muchos peregrinos a orar ante los restos de tan valiente joven y a conseguir por medio de ella muy notables favores de Dios.

El culto de Santa Eulalia se hizo tan popular que san Agustín hizo sermones en honor de esta joven santa. Y en la muy antigua lista de mártires de la Iglesia Católica, llamada “Martirologio romano”, hay esta frase: “el 10 de diciembre, se conmemora a Santa Eulalia, mártir de España, muerta por proclamar su fe en Jesucristo”.

Car.: Cofradiacastillos.es

Lugar. Iglesia nueva de Santa Cruz
Día: Jueves 10 de diciembre
Hora: 19:00 hh.

 

10 diciembre, 2020
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

¿ Cómo? Actuando…Sabemos que este año está siendo realmente difícil para muchas familias y, como Limpiamundos, nos hemos propuesto hacer algo. Tienes que intentar combatir en equipo al Covid, consiguiendo muchos puntos y así obtener la vacuna lo más rápido posible. ¿Tú quieres ayudarnos?

Esta Navidad pide a Papá Noel y/ o los Reyes Magos que traigan el juego de los “LIMPIACOVIDS” porque así tendrás la ocasión de aprender: naturales, sociales, mates y lingua, jugando; al tiempo que ayudarás a recaudar fondos para la compra de JUGUETES NUEVOS destinados a CÁRITAS Oleiros.

Saldrá a la venta la próxima semana en la tienda “Crecer Creando”, al lado de El Corte Inglés, en A Coruña. Todos los niños merecen tener una Feliz Navidad.

Si tienes entre 10/12 años, ¡no te lo puedes perder!

El juego está en gallego. Os dejamos la leyenda y el tablero para que veáis lo divertido que puede ser, jugar en familia.
Con la colaboración de la Escuela Infantil ABELLIÑAS el juego va signado en LS.

Mis alumnos son los Limpiamundos y tienen 10 años. El juego fue inventado y diseñado por ellos con la colaboración de ABELLIÑAS y CRECER CREANDO ( tienda donde se vende en Coruña)

10 diciembre, 2020
0 Facebook Twitter Google + Pinterest