Inicio Archivos diarios
Archivos diarios

6 marzo, 2020

Es la meditación de los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, via crucis significa “camino de la cruz”. Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se representa mediante 14 imágenes de la Pasión que se llaman “estaciones”.

La práctica del Via Crucis arranca de los primeros siglos y se halla muy extendida entre los cristianos. Es necesario meditar y conocer bien la vida y persona de Cristo, también su Pasión y Muerte, para facilitar la identificación con El a que está llamado todo hombre. Esta devoción es de gran importancia para la vida cristiana. Nos da la oportunidad de contemplar la pasión y muerte de Jesús, nuestro Salvador. Contemplación de los dolores en el cuerpo y en el alma del Señor. Recorrer la Vía dolorosa actualizando sus sufrimientos. La pasión de Jesús es real y actual.

El motivo de sus dolores es el de siempre: el pecado. Cada vez que un cristiano peca, de algún modo crucifica de nuevo a Cristo. En cambio, cuando llevamos por amor a Jesús la cruz de cada día podemos decir, como San Pablo: “Completo en mi carne lo que falta a la Pasión de Cristo en beneficio de su cuerpo, que es la Iglesia” (Co 1,24).

Todos los viernes de Cuaresma en los templos de Santa Cruz y San Pelayo se realiza el Santo Ejercicio del Víacrucis.Participa y te animarás a cargar con las cruces de cada día, si recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario

Día: Todos los viernes de Cuaresma
18:30 hh. Iglesia nueva de Santa Cruz
19:00 hh. San Pelayo de Montrove

6 marzo, 2020
1 Facebook Twitter Google + Pinterest

Una vez ha quedado de manifiesto más estrecha colaboración del club de leones de Oleiros con Cáritas Santacruz siempre atenta a nuestras necesidades

El club de leones realizaba el pasado mes de febrero un cocido solidario destinando parte de lo recaudado a la compra de 700 paquetes de galletas (500 kgs). Se había hecho eco de que en los últimos repartos no habíamos incluido este producto tan demandado especialmente en familias con niños.

Los Leones se pusieron en contacto con la parroquia y nos comunicaron que ellos se encargarían de proporcionarlo realizando una Campaña – como ya han hecho en beneficio de nuestro s vecinos- para que nosotros pudiésemos atender otros “frentes “

Cada semana Cáritas Parroquial de Santa Cruz reparte alimentos a más de 90 familias de las parroquias de nuestra Unidad Pastoral . A estas cifras hay que añadir a todas aquellas personas que reciben ayuda de las parroquias del entorno y que acuden a nuestras puerta. Con frecuencia escasean productos y no podemos entregar todo lo que quisiéramos,

Aquel que quiera realizar una donación a nuestra asociación en concepto de alimentos (o utensilios), sólo tiene que pasarse por nuestros locales en el lugar y horario indicado en la página web.

Para que os podáis hacer una idea de cuáles son los alimentos y utensilios más utilizados os dejamos el siguiente cátalogo de alimentos que más se necesitan:

• Alimentos no perecederos
• Leche
• Azúcar
• Café soluble y cacao
• Galletas y dulces variados
• Zumos o refrescos
• Todo tipo de embutidos
• Queso en barras
• Todo tipo de legumbres y pastas
• Atún en lata
• Todo tipo de conservas
• Alimentos perecederos
• Carnes
• Pescados
• Huevos

https://www.laopinioncoruna.es/gran-coruna/2020/03/06/700-paquetes-galletas-caritas/1483404.html

6 marzo, 2020
1 Facebook Twitter Google + Pinterest