Inicio Archivos diarios
Archivos diarios

20 marzo, 2020

Me llamo María y tengo 23 años. Soy de Madrid y paso los veranos en la Coruña con mi familia, cerca de Liáns, mi Parroquia del verano. A ella estamos muy unidos desde varias generaciones y ha sido el templo elegido para muchas celebraciones familiares.

He ido a un colegio religioso de Madrid y siempre he vivido cerca de Dios acorde a la edad que tenía en cada momento. En el Señor he ido encontrando siempre al amigo fiel que me espera y entiende haga lo que haga y pase lo que pase.

Comencé la carrera de Derecho sin una especial vocación por las leyes y lo que nunca pude imaginar es que era otra la vocación que iba a descubrir durante mi vida universitaria.

En segundo de carrera, entre muchos amigos, mil planes y estudios, el Señor comenzó a llamar a mi puerta invitándome a vivir solo de su mano y haciéndole entrega de mi vida por completo y en exclusiva. Al principio me asusté, me daba miedo implicar mi vida y que el Señor me eligiera de verdad a mí para la vida religiosa pero cuando fui mirando a Jesús y descubriendo de nuevo su mano amiga, el miedo fue disipándose y empecé a ilusionarme y disfrutar del regalo tan grande de que Jesús me elija para ser suya.

Poco a poco, de la mano de la Virgen, fui confirmando mi vocación religiosa y dándole día a día un sí al Señor a esa vida.

Disfruto mucho de las cosas, me encanta salir y entrar con mis amigos, hacer planes, ir a la playa, viajar… ¡me encanta! He hecho y he tenido a mi alcance muchas cosas pero sin duda las mejores cosas de mi vida han sido y son las del Señor, lo que he hecho con el Señor y para el Señor y aunque todo lo disfruto mucho se me va quedando pequeño si pienso en entregar mi vida para el servicio de Dios.

Y así, paso a paso, el Señor ha ido conquistándome durante tres años, venciendo todas mis resistencias y ganándome para la causa del Cielo. En septiembre de 2018 enté en el convento de mi colegio en Madrid para tratar de vivir todos los días para Dios y los demás. Y a un año y medio de mi entrada, solo puedo agradecer más y más al Señor el regalo de haber sido elegida por Él para ser suya. Hace u

Salvatoris Mater
La Compañía del Salvador es un Instituto Religioso de derecho pontificio, fundado en 1952 por la Madre María Félix Torres.

Vive la espiritualidad de san Ignacio de Loyola y tiene como lema «A Mayor Gloria de Dios». Una característica esencial del Instituto es el amor a la Iglesia. Por ello, todas sus religiosas hacen un cuarto voto de especial obediencia al Santo Padre.

La misión específica de la Compañía del Salvador es la formación cristiana de niñas y jóvenes en todas las partes del mundo, labor que desarrolla en centros educativos propios.

20 marzo, 2020
0 Facebook Twitter Google + Pinterest

El papa Francisco, en la introducción de la Exhortación Amoris Laetitia (AL) nos dice: “La ALEGRÍA DEL AMOR que se vive en las familias es también el júbilo de la Iglesia. Como han indicado los Padres sinodales, a pesar de las numerosas señales de crisis del matrimo- nio, «el deseo de familia permanece vivo, especialmente entre los jóvenes, y esto motiva a la Iglesia». Como respuesta a ese anhelo «el anuncio cris- tiano relativo a la familia es verdaderamente una buena noticia» (AL 1).

La Iglesia, en su tarea maternal, se esfuerza porque todos sus hijos bautizados, adolescentes, jóvenes y adultos completen su proceso de Iniciación Cristiana recibiendo el sacramento de la Confirmación, y se incorporen como miembros activos a la comunidad eclesial. Partiendo de esta realidad, que es la ideal, se puede estar con la madurez suficiente para afrontar la vocación a la vida matrimonial expresada en su plenitud a través del sacramento del matrimonio.

En esa misma Exhortación en en AL 292 afirma:
“El matrimonio cristiano, reflejo de la unión entre Cristo y su Igle- sia, se realiza plenamente en la unión entre un varón y una mujer, que se donan recíprocamente en un amor exclusivo y en libre fide- lidad, se pertenecen hasta la muerte y se abren a la comunicación de la vida, consagrados por el sacramento que les confiere la gracia para constituirse en iglesia doméstica y en fermento de vida para la nueva sociedad. Otras formas de unión contradicen radicalmente este ideal, pero algunas lo realizan al menos de modo parcial y análogo.”

En este proceso para que las parejas asuman responsable y libremente la Vocación Matrimonial a la que son llamados es muy importante ser conscientes de las consecuencias de su decisión. La preparación al matrimonio, a la vida conyugal y familiar, es de suma importancia para el bien de la Iglesia. De hecho el sacramento del Matrimonio posee gran valor para la entera comunidad cristiana y en primer lugar para los esposos, cuya decisión es tal que no puede dejarse a la improvisación o a decisiones apresuradas.

Creemos que la mejor forma de lograr un buen matrimonio es empezar a prepararse desde el noviazgo. Por eso la Diócesis invita a todas las parejas que van a contraer Matrimonio Canónico a participar en un Curso de Preparación. Cada mes, la parroquia ofrece un Curso cada tercer fin de semana del mes para que cada pareja pueda elegir la fecha que mejor se ajuste a su agenda .

El curso prematrimonial es una formación que tiene como objetivo explicar y preparar a las parejas que van a recibir el Sacramento del matrimonio. A través de coloquios y charlas de contenido cristiano, se tratan temas como el significado del matrimonio católico, el amor cristiano, la psicología masculina y femenina, la vida en pareja, la paternidad responsable, la comunicación en la pareja, la familia… Se trata de un temario elaborado por la Delegación de Pastoral Familia que trata e presentar a los nuevos esposos la nueva realidad que se les presenta para dar una respuesta cristiana.

Lugar: Locales Parroquiales de Santa Cruz
Día: 21 y 22 de marzo
Hora:
⁃ 10:00 hh. a 18:00 hh. Sábado
⁃ 11:30 hh. a 13:30 hh. Domingo

20 marzo, 2020
0 Facebook Twitter Google + Pinterest